Es posible que volar solo sea la mejor aventura comercial. Cuando tienes tu propio negocio y eres el único empleado, eres tú quien controla todo y tienes la libertad de lograr el equilibrio ideal entre trabajo y vida. Además, trabajar para ti te da ventajas que no tienen los que trabajan para otros. Es importante entender las reglas tributarias que se aplican a los trabajadores por cuenta propia para obtener el máximo beneficio.
Maneja tu empresa como un negocio
Carnicero, panadero, fabricante de velas... la lista de negocios y actividades comerciales para trabajadores independientes es casi interminable. Si tienes experiencia en un área específica y puedes ganarte la vida haciéndolo por tu cuenta, estás en la envidiable posición de ser tu propio jefe.
Tanto si eres escritor independiente, técnico informático que trabaja por contrato o diseñador de joyas "freelance", recuerda que, ante todo, eres un negocio. Tendrás que mantener lo siguiente:
- Registros financieros precisos y actualizados
- Estados de resultados
- Libros mayores de gastos
- Registros detallados del dinero que recibes para conocer la situación financiera de tu negocio
De este modo, tendrás al alcance de la mano toda la información que necesitas para presentar tus declaraciones de impuestos.
Los trabajadores por cuenta propia tienen que pagar impuestos sobre el trabajo por cuenta propia
Como negocio, tienes la obligación de pagar impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, lo que incluye impuestos del Seguro Social y Medicare. Estos impuestos los tiene que pagar cualquiera que trabaje para sí mismo y gane $400 o más en 2022.
Los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia se calculan como un porcentaje de tus ganancias netas. Para calcular y pagar este impuesto, primero tienes que averiguar tu ganancia neta del negocio.
Programa y mantente al día con los pagos de impuestos estimados
En nuestro sistema de impuestos, se paga mientras ganas tu ingreso. Si trabajas para otra persona, tu jefe retiene un porcentaje de tu cheque salarial para impuestos y envía periódicamente el dinero a las autoridades tributarias.
Como trabajador independiente, tienes la obligación de hacer pagos trimestrales de impuestos estimados, tanto para el impuesto sobre los ingresos como para el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia. Si no haces estos pagos periódicos o si reportas de menos tus ingresos, es posible que se te apliquen multas e intereses.
Según dice la escritora independiente Kristi Waterworth Hemmann, de Misuri, para mantenerse al día con los pagos de impuestos estimados hay que tener disciplina. “Intento estar al día con esto”, comenta Hemmann. “Hay que determinar las fechas de pago y girar los cheques, aunque duela. Te alegrarás cuando llegue el momento de preparar tu declaración”.
Las contribuciones a planes de jubilación pueden reducir tus ingresos sujetos a impuestos
El Gobierno también quiere ayudarte a juntar fondos para tu jubilación. Una de las exenciones de impuestos comerciales más importantes para los trabajadores independientes se consigue por hacer contribuciones al propio plan de jubilación. Es posible que esta sea la exención de impuestos más valiosa disponible para los trabajadores por cuenta propia.
Si realizas actividades comerciales propias y no tienes empleados, considera crear un Plan 401(k) individual.
- En 2022, puedes contribuir hasta $20,500 de tus ganancias antes de impuestos a un Plan 401(k), más $6,500 adicionales si tienes 50 años o más.
Además, puedes contribuir hasta el 25 % de tus ingresos por cuenta propia, hasta un total de $61,000 para 2022 ($67,500 para los que tienen 50 o más años de edad), a un plan de jubilación como el Plan Simplificado de Pensiones para Empleados o SEP-IRA.
Aprovecha al máximo todas las deducciones de impuestos comerciales disponibles
Como trabajador independiente, puedes deducir muchos más gastos comerciales que los que los empleados pueden imaginar, y querrás aprovecharlos todos. Obtén información sobre las deducciones disponibles para trabajadores por cuenta propia y averigua cuáles puedes aprovechar.
El IRS (Servicio de Impuestos Internos) define los gastos deducibles como todos y cada uno de los gastos comunes y necesarios para tu negocio. Entre las deducciones comerciales comunes que no te vas a querer perder, podemos mencionar las siguientes:
- Gastos relacionados con el uso comercial de tu hogar, entre los que se incluyen los siguientes:
- Determinada cantidad del alquiler
- Servicios públicos
- Teléfono
- Servicio de Internet
- Uso comercial de tu vehículo en función de los gastos del automóvil de uso comercial o la tarifa estándar por milla que el IRS autoriza para tu año tributario.
- Depreciación de propiedades y equipos que compras.
Deja que un experto bilingüe se ocupe de la declaración de impuestos por ti, de principio a fin, con TurboTax Live Full Service. O puedes preparar tu declaración correctamente acompañado por expertos bilingües con TurboTax Live Assisted. Presenta tus impuestos con confianza con TurboTax. Solo responde unas preguntas simples, y te guiaremos en todo el proceso para presentar tu declaración de impuestos con confianza. Cualquiera que sea la forma que elijas, obtén el máximo reembolso, garantizado.