¿Qué son los códigos tributarios?
Un "código tributario" es un conjunto de leyes tributarias individuales, como normas o regulaciones, que se agrupan y organizan de manera lógica. El código tributario más importante para los contribuyentes estadounidenses es el Código de Impuestos Internos, que contiene las normas tributarias federales que aprueba el Congreso. También hay un código tributario para las regulaciones del IRS (Servicio de Impuestos Internos). Los Gobiernos estatales y locales también pueden tener códigos tributarios.
Puntos Clave
- Un código tributario es un conjunto de normas, reglas, reglamentos, ordenanzas u otras leyes individuales sobre impuestos denominadas secciones del código tributario.
- Los códigos tributarios suelen dividirse en títulos, capítulos, partes u otros componentes organizativos.
- El código tributario más importante de los Estados Unidos es el Código de Impuestos Internos, que contiene leyes tributarias aprobadas por el Congreso.
- Si bien son accesibles al público, los códigos tributarios son utilizados principalmente por profesionales de impuestos, como contadores públicos certificados, abogados especializados en impuestos y agentes registrados.
¿Qué son los códigos tributarios?
Se escucha mucho sobre el tamaño y la complejidad del código tributario. Y los políticos siempre hablan sobre cómo modificarlo de una forma u otra. A veces, ya con hablar sobre el tema alcanza para marearnos.
¿Qué es exactamente un "código tributario"? Si tienes dudas, no eres la única persona. Intentemos aclarar algunas dudas sobre los códigos tributarios, comenzando con una definición.
En primer lugar, un "código" es simplemente un conjunto de normas, reglas, reglamentos, ordenanzas u otras leyes individuales. Como habrás supuesto, un código tributario es un código compuesto por leyes sobre impuestos.
Lo que hace que los códigos tributarios (y otros códigos) sean útiles es que, por lo general, tienen algún tipo de estructura organizativa. Por ejemplo, se pueden dividir en capítulos, títulos o partes. A menudo, también hay otros niveles en la estructura general, como subcapítulos o subtítulos.
Además, una vez que se establece la estructura organizativa de un código tributario, las leyes individuales suelen organizarse en un orden lógico dentro de esa estructura. Por ejemplo, las leyes relacionadas con el impuesto sobre el ingreso se pueden agrupar en su propio capítulo, mientras que las leyes relacionadas con otros tipos de impuestos, como los impuestos sobre la herencia o las ventas, se agrupan en capítulos separados.
Al recopilar todas las leyes tributarias individuales en un orden coherente, los códigos tributarios facilitan la búsqueda y la comprensión de las leyes separadas.
¿Quién crea los códigos tributarios?
Cualquier nivel gubernamental que aplique impuestos puede crear su propio código tributario. En EE. UU., existen códigos tributarios federales, estatales, de condados, municipales y de otros niveles de gubernamentales. En otros países, es posible que encuentres códigos tributarios de Gobiernos nacionales, regionales, provinciales, territoriales, distritales o de otro tipo.
En muchos casos, un Gobierno que quiera establecer un código tributario (u otro código) formará una comisión, junta u otra agencia para recopilar las leyes individuales y organizarlas (o reorganizarlas). En algunos casos, también son responsables de publicar los códigos y ponerlos a disposición del público. Si bien estas agencias no crean la ley, ayudan a que sea más accesible.
¿Cuáles son algunos ejemplos de códigos tributarios en EE. UU.?
En el caso de los contribuyentes estadounidenses, el código tributario más importante es el Código de Impuestos Internos (IRC, por sus siglas en inglés), que se encuentra en el Título 26 del Código de los Estados Unidos. Este código contiene normas acerca de impuestos federales sobre el ingreso, impuestos sobre la herencia y las donaciones, e impuestos sobre el empleo, entre otros, que aprobó el Congreso (más información sobre el IRC más adelante).
Las regulaciones sobre los impuestos federales del IRS (Servicio de Impuestos Internos) se encuentran en el Título 26 del Código de Reglamentos Federales de los Estados Unidos.
Además, cada estado de EE. UU. tiene códigos tributarios legales y reglamentarios. Incluso los estados que no cobran impuestos sobre los ingresos tienen códigos tributarios. Esto se debe a que imponen otros tipos de impuestos, como impuestos sobre las ventas, la propiedad o los artículos de uso y consumo. Por ejemplo, aunque
Florida no tiene un impuesto sobre el ingreso, puedes encontrar otras leyes tributarias de Florida en el Título XIV de los Estatutos de Florida.
Los Gobiernos locales también pueden tener códigos tributarios. Por ejemplo, el condado de Montgomery, Maryland, tiene un código tributario con leyes y ordenanzas locales en el Capítulo 52 del Código del Condado.
Nota de TurboTax:
Por lo general, los códigos tributarios se pueden encontrar en bibliotecas locales o en línea.
¿Qué son las secciones del código tributario?
Las leyes individuales de un código tributario suelen denominarse "secciones". Contienen las disposiciones reales que detallan las diversas tasas de impuestos, deducciones, créditos, exenciones, requisitos de presentación, multas y otros aspectos del sistema tributario en general.
Por ejemplo, hay miles de secciones en el IRC que, en conjunto, forman el sistema tributario de los Estados Unidos. Incluyen desde secciones que establecen las tasas de impuesto sobre los ingresos personales (Sección 1) y corporativos (Sección 11) hasta secciones que gravan los salones de bronceado (Sección 5000B) y la cerveza (Sección 5051).
Las secciones del código tributario pueden variar mucho en términos de longitud y complejidad. Por ejemplo, la Sección 27 del IRC tiene solo una oración y simplemente establece que hay un crédito tributario federal sobre el ingreso disponible para los impuestos gravados por los países extranjeros y las posesiones estadounidenses. Por otro lado, la Sección 901 del mismo código tributario, que proporciona todos los detalles sobre ese crédito, se extiende por varias páginas.
¿Cómo se crean las secciones del código tributario en los EE. UU.?
La forma en que se crean las secciones del código tributario en los Estados Unidos depende de si el código incluye normas, reglamentos o algún otro tipo de ley.
Una norma es una ley aprobada por un órgano legislativo. Por lo tanto, en los EE. UU., el Congreso debe aprobar nuevas secciones del código tributario federal o revisiones de las secciones existentes (por lo general, el presidente también tiene que aprobarlas). Si bien los grandes proyectos de ley de impuestos, como la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, a menudo hacen cambios a gran escala en el código tributario federal, los proyectos de ley más pequeños o la legislación que se enfoca en otros temas también pueden incluir cambios en una o varias secciones del código tributario.
Por lo general, se sigue un proceso similar para los códigos tributarios de nivel inferior en los EE. UU., es decir, las secciones individuales son aprobadas por legislaturas estatales, comisiones de condados, concejos municipales y otros organismos similares. En algunos casos, las secciones de códigos estatales o locales también se pueden crear o enmendar mediante referendos o iniciativas de los votantes.
Cuando se trata de códigos tributarios regulatorios en los EE. UU., el IRS (Servicio de Impuestos Internos) crea y modifica las secciones individuales a nivel federal. Los departamentos de impuestos, las comisiones de impuestos y agencias gubernamentales similares hacen lo mismo a nivel estatal y local.
Más información sobre el Código de Impuestos Internos de los EE. UU.
Como se mencionó anteriormente, el Título 26 del Código de los Estados Unidos se conoce como Código de Impuestos Internos. Este código tributario afecta a cientos de millones de contribuyentes en todo el mundo. Dado que tiene un impacto tan grande en tantos contribuyentes estadounidenses y extranjeros, echemos un vistazo más de cerca a este conjunto fundamental de normas tributarias federales.
El IRC que conocemos hoy en día se remonta a 1939. Sin embargo, se revisó significativamente en 1954 y 1986. Aun así, el IRC sigue siendo notoriamente largo y complejo. Tiene miles de páginas, lo que lo convierte en uno de los títulos más complicados del Código de los Estados Unidos.
El IRC vigente está organizado en subtítulos, capítulos, subcapítulos, partes y secciones. Con solo mirar la siguiente lista de subtítulos, podrás observar que cubre una amplia variedad de temas, que incluyen impuestos sobre el ingreso, la herencia, las donaciones, la nómina, los artículos de uso y consumo, y otros:
- Subtítulo A: Impuestos sobre el ingreso (Secciones 1 a 1564)
- Subtítulo B: Impuestos sobre la herencia y las donaciones (Secciones 2001 a 2801)
- Subtítulo C: Impuestos sobre el empleo (Secciones 3101 a 3512)
- Subtítulo D: Impuestos sobre artículos de uso y consumo varios (Secciones 4001 a 5000D)
- Subtítulo E: Impuestos sobre el alcohol, el tabaco y otros artículos de uso y consumo (Secciones 5001 a 5891)
- Subtítulo F: Procedimiento y administración (Secciones 6001 a 7874)
- Subtítulo G: El Comité Conjunto sobre Impuestos (Secciones 8001 a 8023)
- Subtítulo H: Financiamiento de campañas electorales presidenciales (Secciones 9001 a 9042)
- Subtítulo I: Código de fondos fiduciarios (Secciones 9500 a 9602)
- Subtítulo J: Beneficios de salud para la industria del carbón (Secciones 9701 a 9722)
- Subtítulo K: Requisitos del plan de seguro médico grupal (Secciones 9801 a 9834)
Otro aspecto del IRC que se debe tener en cuenta es que cambia constantemente. Esto se debe a que las leyes tributarias federales están en constante evolución, y prácticamente todos los años se aprueban nuevas leyes tributarias de algún tipo. Es importante estar al tanto de los cambios que influyen sobre ti para evitar posibles errores en tu declaración de impuestos.
¿Quién usa los códigos tributarios?
Si bien el público en general puede acceder a los códigos tributarios, la mayoría de las personas nunca tendrán que investigar uno por su cuenta. Pero eso no se debe a que las personas comunes no necesiten conocer las leyes tributarias que se aplican a ellas (de hecho, ¡todo lo contrario!). En cambio, se debe a que, por lo general, hay otras fuentes de información disponibles que explican las leyes tributarias de maneras que la mayoría de las personas pueden entender.
Por ejemplo, el IRS (Servicio de Impuestos Internos) y otras agencias de impuestos suelen proporcionar útiles guías sobre impuestos, instrucciones sobre formularios, consejos sobre impuestos y otro material de orientación publicado.
Los medios de comunicación y otras empresas también pueden compartir su experiencia en impuestos con el público. Los numerosos artículos y videos de TurboTax que cubren cientos de temas tributarios comunes son un buen ejemplo de este tipo de información tributaria.
Los contadores públicos autorizados, los abogados especializados en impuestos, los agentes registrados y otros profesionales de impuestos también son un recurso valioso si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento sobre impuestos. De hecho, TurboTax Live Full Service te conectará con un experto en impuestos local que estará listo, dispuesto y capacitado para ayudarte con tus necesidades tributarias específicas.
Entonces, ¿quién usa los códigos tributarios? Por lo general, quienes se sumergen en los códigos tributarios son los profesionales de impuestos, que preparan tus declaraciones de impuestos, ofrecen asesoramiento tributario y te ayudan si tienes un problema con el IRS (Servicio de Impuestos Internos) u otra agencia tributaria.
Con TurboTax Live Full Service, un experto bilingüe local elegido según tu situación en particular se ocupará de tus impuestos por ti de principio a fin. O bien, obtén ayuda y asesoramiento ilimitados de expertos en impuestos bilingües mientras preparas tu declaración con TurboTax Live Assisted.
Y, si quieres preparar y presentar los impuestos por ti mismo, puedes tener la certeza de que lo harás bien con TurboTax en español , ya que te guiaremos paso a paso. Independientemente de la forma en que realices la presentación, garantizamos un 100 % de precisión y el máximo reembolso correspondiente.
Comience ahora iniciando sesión en TurboTax y presente sus impuestos con confianza.